martes, 3 de octubre de 2023

Imagen

Domingo 27 Ciclo A

RECURSO CATEQUÍSTICO

EVANGELIO: Mt. 21, 33-46 

Recomendamos preparar un cartel con la imagen de los chicos debajo y sobre esta imagen colocar la de la viña.




domingo, 1 de octubre de 2023

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús

1 de octubre

Patrona de la infancia de Buenos Aires

 Santa Teresita quiero como vos

vivir dando gracias viviendo de amor.

Las manos vacías ofrecerle a Dios

para que Él las llene con todo su amor.

 Las cosas chiquitas hacerlas mejor

volverlas muy grandes con todo ese amor.

Seguir tu camino de rosas y luz,

así encontraremos al niño Jesús.

Amén. 







lunes, 25 de septiembre de 2023

Campaña solidaria 2023

 Campaña Solidaria 2023

PAÑALES DESCARTABLES PEQUEÑOS

Para ayudar a nuestros hermanos más débiles, les proponemos realizar la “CAMPAÑA SOLIDARIA” para recolectar PAÑALES DESCARTABLES TAMAÑO PEQUEÑO

 

Ø  Vicaria Belgrano: Hospital Gutiérrez.

Ø  Vicaria Centro: Hospital Sardá.

Ø  Vicaria Devoto: Hospital Sardá

Ø  Vicaria Flores: Hospital Piñero



viernes, 22 de septiembre de 2023

kit peregrino

 kit del Peregrino

En la Misa Arquidiocesana, el P. Jorge, nuestro Arzobispo, nos dijo que los tesoros no tienen que quedar guardados. ¡Hay que compartirlos! Y si hay alguien que sabe de compartir tesoros es nuestra Mamá del cielo, la Virgen María.

La Palabra de Dios nos cuenta que María ya le había dado su ¡Sí¡ a Papá Dios para ser la mamá de Jesús: En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno (Lc. 1, 39- 41)

María quiso compartir con Isabel, su prima que estaba esperando un bebé, el tesoro más grande: Jesús. Y fue a su encuentro bien rápido y con el corazón lleno de alegría.

Por eso, en esta Peregrinación Mariana decimos: “Con María, compartimos nuestros tesoros.” ¡Hagamos lo mismo que hizo Ella!

KIT DE LOS PEREGRINOS

Cajita de regalo (sólo dibujada en cartulina, perforada para pasar una cinta y que se la pueda colgar del cuello) donde los chicos escriban en la cara posterior: Comparto mi tesoro, … (escribir el tesoro). Por ej., Comparto mi tesoro, la alegría.

El kit será intercambiado entre los chicos durante la homilía de la Misa.





miércoles, 23 de agosto de 2023

Kit 2023

 

Kit 2023 : Linterna y Bufanda 

 

Queremos compartir una gran fiesta con Jesús y entre todos los chicos, nuestros pastores, las familias, animadores, dirigentes y catequistas.

 

Este año, uno de los personajes que nos acompañará será el Principito. Por eso les proponemos confeccionar una bufanda como la que él usa, para armar nuestro kit.

 

Esta bufanda (hecha en friselina u otro material posible) llevará dibujado, a modo de guarda (en el centro de la misma, de lado a lado), alguno de los tesoros que tenemos en el corazón.

¿Cuál es tu tesoro? por ejemplo…  familia, amigos, sonrisas, etc. Dibujalo en la bufanda y así lo compartiremos con todos los chicos el sábado 26 de agosto en el Luna Park.

¡Y no te olvides de llevar linterna o un celular! ¡Vamos a iluminar todo!!!!!!!

 

Tener en cuenta: medidas para la bufanda 120 cm x 20 cm 

 

“LLEVAMOS EN EL CORAZÓN,

EL TESORO DE TU AMOR”

 

Sábado 26 de agosto15hs - Estadio Luna Park

#MisaNiños23




miércoles, 5 de julio de 2023

Adoración Eucarística con Niños por el nuevo arzobispo

 

Vicaría para Niños

Iglesia Católica en Buenos Aires

www.vicarianiños.org.ar

 

Adoración Eucarística con Niños

Por el nuevo arzobispo

Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva

 

 

Proponemos un esquema de oración para realizar con chicos. Puede ser antes de finalizar la misa o en otro momento que consideren oportuno.

 

Catequesis previa

 

·        Si es la primera vez que los niños participan de una Adoración Eucarística, es importante realizar una catequesis previa para recordarles:

- Jesús se quedó entre nosotros realmente en su Cuerpo y Sangre.

- Mientras se realiza la adoración, podemos contar a Jesús todo lo que queremos y escuchar lo que Él nos quiere decir.

- Debemos estar tranquilos, en presencia de Jesús, sentados o de rodillas.

 

·        Los animadores, catequistas, dirigentes deben tener en cuenta:

- Acompañar el momento de adoración con cantos y oraciones apropiadas.

- El momento de adoración debe ser breve, y se puede ir extendiendo a medida que tienen más experiencia.

- Podemos poner en un porta retrato la foto de nuestro nuevo Arzobispo para que los chicos lo conozcan.

 

 

ADORACIÓN EUCARÍSTICA

 

Animador: La Eucaristía es la presencia real de Jesús entre nosotros. Jesús es nuestro gran tesoro y por eso lo adoramos.

Ahora, nos vamos a arrodillar y en silencio, mirando a Jesús que está en esa hostia, vamos a hablar con Él y sobre todo vamos a tratar de escuchar lo que Él nos quiere decir.

En este momento de oración queremos pedir especialmente por nuestro nuevo Arzobispo, el Padre Jorge Ignacio.

 

 

Sacerdote: Bendito y alabado sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.

Todos: Sea por siempre bendito y alabado.

 

Canción: Misa Arquidiocesana de Niños Disco 16 - Sé que estás aquí – Canto 11– Descargar: http://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/3_misa_arquidiocesana_con_ninos/16/10_Se_que_esta_aqui.mp3

 

Lectura: Del evangelio según San Juan (Jn 10, 11-16)

 

Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas.

El asalariado, en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona y huye, y el lobo las arrebata y las dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas.

Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí –como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre– y doy mi vida por las ovejas.

Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi voz, y así habrá un solo Rebaño y un solo Pastor.

 

Palabra del Señor.

 

 

Canción: Animación y otros Disco 7 – El Señor es mi Pastor – Canto 10– Descargar: http://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/5_animacion_y_otros/7/10_el_senor_es_mi_pastor.mp3

 

 

Animador: Oraciones

A cada oración respondemos: “JESÚS ESCUCHANOS”.

 

1 Niño: Te pedimos Jesús que cuides a nuestro Papa Francisco, dale salud, sabiduría y fortaleza para guiar a toda la Iglesia. Oremos…

 

2 Niña: Te pedimos Jesús por el nuevo Arzobispo, Jorge Ignacio, para que con la luz del Espíritu Santo nos acompañe en la misión de anunciar a Jesús. Oremos…

 

3 Catequista: Te pedimos Jesús por las personas que están enfermas, solas o tristes. Oremos…

 

4 Animador: Te pedimos Jesús un corazón como el tuyo para amar, respetar y querer a todos los que nos rodean. Oremos…

 

 

Animador: rezamos todos juntos la oración por el nuevo Pastor.

 

Dios y Padre bueno, que estás siempre con nosotros

en todos los momentos de la vida,

te damos gracias por el don

de nuestro nuevo Pastor, el Obispo Jorge Ignacio.

Al mismo tiempo, te pedimos que lo sostengas

para que nos pastoree con el corazón semejante al de Jesús,

y así podamos anunciar a todos la alegría

de tu Reino en esta Ciudad de Buenos Aires.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Nuestra Señora de Buenos Aires

y San Martín de Tours, rueguen por nosotros.

 

Sacerdote: Bendito y alabado sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.

Todos: Sea por siempre bendito y alabado.

 

Oración Final:

 

Jesús, que quisiste quedarte en el Pan Consagrado

para alimentarnos y unirte a nosotros,

nos comprometemos a visitarte en el sagrario

para acompañarte y escucharte con nuestro corazón.

Por Jesucristo Nuestro Señor.

 

Bendición con el Santísimo Sacramento

  

Canción: Misa Arquidiocesana de Niños Disco 16 - Con Jesús yo voy – Canto 14– Descargar: http://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/3_misa_arquidiocesana_con_ninos/16/14_Con_Jesus_yo_voy.mp3

martes, 4 de julio de 2023

Oración por el nuevo Pastor




 Oración por el nuevo Pastor

Mons. Jorge Ignacio García Cuerva

Dios y Padre bueno,
que estás siempre con nosotros
en todos los momentos de la vida,
te damos gracias por el don
de nuestro nuevo Pastor
el Obispo Jorge Ignacio.
Al mismo tiempo te pedimos
que lo sostengas para que nos pastoree
con el corazón semejante al de Jesús,
y así podamos anunciar a todos la alegría
de tu Reino en esta Ciudad de Buenos Aires.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Ntra. Señora de Buenos Aire y San Martín de Tours,
rueguen por nosotros.

viernes, 5 de mayo de 2023

RETOS PARA PENTECOSTÉS

 

Fiesta de Pentecostés por Decanatos

27 de mayo de 2023

#PenteNiños23

 

“Con el Espíritu Nos Animamos”

 

 

RETOS PARA PENTECOSTÉS

Proponemos preparar la “Fiesta de Pentecostés” con cada comunidad ofreciendo retos o desafíos a los chicos, adaptables a la realidad de cada comunidad.

Los desafíos propuestos y realizados los podés subir a tus redes, una imagen del reto o desafío cumplido, arrobando @vicariani y con el hashtag #Penteniños23 #Nosanimamos

También podrían compartir en cada Fiesta de Pentecostés, proyectar en algún espacio adecuado.

 

Semana 1: Dibujamos al Espíritu Santo y se lo regalamos a alguien - “Con el Espíritu nos animamos” 

Semana 2: Hacemos una campaña de solidaria con mi grupo - “Con el Espíritu nos animamos” Juntar tapitas, alimentos, etc

Semana 3: Ponerle coreo a esta canción “El Rock del Espíritu Santo” y compartilo  - “Con el Espíritu nos animamos” 

https://www.youtube.com/watch?v=bif2VHWwH2w

Semana 4Invitamos a un compañero a la Fiesta de Pentecostés - “Con el Espíritu nos animamos” 

Afiche


 

Guion y Leccionario

 

“CON EL ESPÍRITU NOS ANIMAMOS”

 

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA

 

Introducción

Guía: Queridos chicos y chicas: 

¡Qué bueno encontrarnos! Hoy celebramos la Fiesta de Pentecostés. El Espíritu Santo viene a llenar nuestros corazones de alegría para que lo contagiemos a las personas que nos rodean.

Vamos a comenzar la celebración recibiendo a nuestros pastores. Cantamos…

 

ACTO PENITENCIAL

Sacerdote: El día de nuestro bautismo recibimos el don del Espíritu Santo y nos incorporamos a la comunidad cristiana. Con el agua bendita, vamos a renovar nuestra fe en Dios. 

(Durante la aspersión con agua bendita se puede cantar alguna canción suave al Espíritu Santo)

 

GLORIA

Guía: Con mucha alegría damos gracias a Dios por su inmenso amor cantando el Gloria 

 

ORACIÓN

Sacerdote:

Padre bueno del cielo, te pedimos

que nos envíes el Espíritu Santo

para que podamos hacer

lo mismo que tu Hijo Jesús realizaba.

Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.


INTRODUCCIÓN A LA LECTURA Y SALMO

Guía: El día de Pentecostés estaban todos reunidos y recibieron la fuerza de Dios, escuchemos con atención.

 

Lecturas: Hch. 2, 1-11 – Sal 103, 1ab. 24ac. 29b-31. 34

 

Secuencia Opcional 

 

EVANGELIO

Guía: El Espíritu Santo nos anima a llevar su buena noticia a toda la creación, empezando por los que nos rodean. 

Recibamos la Palabra y cantamos bien fuerte el Aleluya.

Evangelio Jn. 20, 19-23

 

HOMILÍA 

Adjuntamos sugerencias para la predicación

 

CREDO

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía:  A cada intención respondemos:

“Con el Espíritu con Animamos”

1. Por nuestro Papa Francisco, para que el Espíritu Santo lo anime y guíe en su tarea de conducir a la Iglesia y anunciarnos la paz. Oremos.

2. Por nuestro arzobispo Mario Aurelio Poli y sus obispos auxiliares, para que en este tiempo el Espíritu Santo los anime con fortaleza y sabiduría. Oremos.

3. Por nuestro país, gobernantes y dirigentes para que el Espíritu nos anime a la paz en el mundo, para que los conflictos sean solucionados mediante el diálogo y la concordia. Oremos.

4. Por los más pobres, solos y enfermos para que el Espíritu los anime , consuele y les dé fortaleza. Oremos.

5. Por todos nosotros, para que escuchando la voz del Espíritu nos animemos a seguir haciendo el bien. Oremos.


COMUNIÓN

 

Guía: El Espíritu nos alegra y nos hace familia. Cuidados por Jesús, sabemos que podemos contagiar su amor. Nos acercamos a recibirlo cantando…

 

CANTO POST-COMUNIÓN

 

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

 

1.  Consagración a la Virgen María.

2.  Agradecer lo recaudado en la Campaña Solidaria (Opcional)

3.  Realizar el envío misionero (Opcional) 

4.  Agradecer la participación de las comunidades.

5.  Invitar para la Misa de Niños – Luna Park el 26 de agosto a las 15 hs.

 

BENDICIÓN

 

SALIDA

 

Guía: Dispuestos a contagiar la alegría del Espíritu Santo, con gestos de misericordia, de alegría, de unidad, de ternura y de amor, cantamos...

 


SUGERENCIAS PARA LA PREDICACIÓN:

 

+ ¿Escucharon lo que pasó el día de Pentecostés?

 

+ El Espíritu Santo prometido por Jesús vino a los discípulos. Ese día se encendieron unas llamitas de fuego sobre la cabeza de los discípulos, y después sintieron una fuerza interior que los impulsó a anunciar el Evangelio a todas las naciones.

 

+ El Espíritu Santo es quien nos da el ánimo, una palabra muy linda, proviene de animus, alma, esa dimensión espiritual que todos los seres humanos tenemos. 

 

+ Este año tenemos un lema "Con el Espíritu Santo nos animamos…" repetimos con los chicos.

 

+ Durante este tiempo realizaron en las comunidades algunos retos o desafíos, ¿alguien nos puede contar? (Tener preparados a algunos chicos o chicas para relatar brevemente.)

 

+ Hoy jugamos a varios juegos. ¿Cómo se llamaban? ¿Se acuerdan? (Escucharlos brevemente.) 

 

+ El Espíritu Santo nos anima y para cada uno de nosotros es: creatividad, fuerza, alegría, solidaridad, etc.

 

+ El Espíritu nos anima a no encerrarnos, a salir como quiere el Papa Francisco, a anunciar a todos que Jesús está vivo y a construir espacios de hermandad, de amistad, de alegría, de esperanza. 

 

+ Necesitamos que nuestros grupos, comunidades, escuelas, barrios, sean espacios para disfrutar y ayudarnos mutuamente. ¿Será posible hacer esto solos? ¡No! ¿Quiénes se animan? Con el Espíritu nos animamos a hacerlo realidad, porque nos regala la fuerza para que, como los discípulos, salgamos a contar a todos que con Jesús un mundo mejor es posible.

 

+ Digamos todos juntos: “Con el Espíritu Santo nos animamos”.



LECCIONARIO 

 

PRIMERA LECTURA

 

Todos quedaron llenos del Espíritu Santo,
y comenzaron a hablar

 

Lectura de los Hechos de los apóstoles     2, 1-11

 

     Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse.
     Había en Jerusalén judíos piadosos, venidos de todas las naciones del mundo. Al oírse este ruido, se congregó la multitud y se llenó de asombro, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran admiración y estupor decían:

«¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia lengua? Partos, medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopotamia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, los peregrinos de Roma, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.»

  

   Palabra de Dios.

 


SALMO      Sal 103, 1 ab. 24 ac. 29 b-31. 34

R.
 Señor, envía tu Espíritu
y renueva la faz de la tierra.



Bendice al Señor, alma mía: 
¡Señor, Dios mío, qué grande eres!
¡Qué variadas son tus obras, Señor! 
la tierra está llena de tus criaturas! 
R.

Si les quitas el aliento, 
expiran y vuelven al polvo. 
Si envías tu aliento, son creados, 
y renuevas la superficie de la tierra. 
R.

¡Gloria al Señor para siempre, 
alégrese el Señor por sus obras! 
que mi canto le sea agradable, 
y yo me alegraré en el Señor. 
R.

 

 


SECUENCIA

Ven, Espíritu Santo,
y envía desde el cielo
un rayo de tu luz.

Ven, Padre de los pobres,
ven a darnos tus dones,
ven a darnos tu luz.

Consolador lleno de bondad,
dulce huésped del alma
suave alivio de los hombres.

Tú eres descanso en el trabajo,
templanza de las pasiones,
alegría en nuestro llanto.

Penetra con tu santa luz
en lo más íntimo
del corazón de tus fieles.

Sin tu ayuda divina
no hay nada en el hombre,
nada que sea inocente.

Lava nuestras manchas,
riega nuestra aridez,
cura nuestras heridas.

Suaviza nuestra dureza,
elimina con tu calor nuestra frialdad,
corrige nuestros desvíos.

Concede a tus fieles,
que confían en ti,
tus siete dones sagrados.

Premia nuestra virtud,
salva nuestras almas,
danos la eterna alegría.




ALELUIA

 

Aleluia.
Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Aleluia.

 

EVANGELIO

Como el Padre me envió a mí,
yo también los envío a ustedes:
Reciban el Espíritu Santo

 

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan  20, 19-23

 

     Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!»

     Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.

     Jesús les dijo de nuevo: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes.» Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió «Reciban al Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan.»

 

      Palabra del Señor.