Mostrando las entradas con la etiqueta Historieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historieta. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2021

Cristo Rey

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  20 y 21 de noviembre  – “Fiesta de Cristo Rey - Domingo 34 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de


los chicos.

jueves, 11 de noviembre de 2021

Domingo 33

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  13 y 14 de noviembre  – “Domingo 33 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


¡Atentos y listos para amar!

 

En el evangelio de este domingo Jesús no da un discurso sobre el fin del mundo, sino que es una invitación a vivir bien el presente, a estar atentos y siempre preparados para cuando nos pidan cuentas de nuestra vida. En el encuentro final veremos su rostro radiante de amor.

Jesús dice que la historia de los pueblos y de los individuos tiene una meta y una meta que debemos alcanzar: el encuentro definitivo con el Señor resucitado. No sabemos el tiempo ni las formas en que sucederá. Solo llevaremos con nosotros lo que hemos dado. Será más que nunca el momento de abandonarnos al amor del Padre Dios y confiarnos a su misericordia.

Estamos llamados a vivir el presente, construyendo nuestro futuro con serenidad y confianza en Dios. Jesús siempre está a nuestro lado, siempre nos acompaña. Mc 13, 24 - 32

 

Propuesta para esta semana: Pedirle en nuestra oración a la Virgen María que nos ayude a confiar en Jesús, y a perseverar con alegría en su amor haciendo siempre el bien.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Domingo 32

   Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  6 y 7 de noviembre  – “Domingo 32 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



¡AMOR ALEGRE Y GENEROSO!

 

El Evangelio de hoy resalta dos figuras opuestas: el escriba y la viuda. El escriba representa a las personas importantes, ricas, influyentes; la viuda representa a los últimos, a los pobres, a los débiles.

Jesús dice claramente que Dios está del lado de los últimos, y pone un ejemplo viviente: una pobre viuda, que ofrecerá dos moneditas, todo lo que le quedaba. Ese gesto lleno de sacrificio no escapa a la mirada de Jesús. Esta palabra nos ayuda a recobrar lo que es esencial en nuestras vidas. Las balanzas del Señor son diferentes a las nuestras. Dios mira el corazón, mira la pureza de las intenciones. Nuestro “dar” debe ser expresión de gratuidad.

Cuando nos sentimos tentados por el deseo de aparentar, cuando estamos demasiado interesados ​​en la mirada de los demás pensemos en esta mujer. Nos hará bien: nos ayudará a despojarnos de lo superfluo para ir a lo que realmente importa, y a permanecer humildes. Mc 12, 38 – 44

 

Propuesta para esta semana: [...] Pidamos al Señor que nos admita en la escuela de esta pobre viuda que Jesús, presenta como maestra de Evangelio vivo. Pidamos el don de un corazón pobre, pero rico de una generosidad alegre y gratuita […] Papa Francisco

 


miércoles, 27 de octubre de 2021

Domingo 31

  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  30 y 31  de octubre  – “Domingo 31 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


¡DIOS ES AMOR!

 

Un escriba preguntó a Jesús: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” y Él responde diciendo que existe un solo Señor que nos ha amado, nos ama y nos amará por siempre. De esta fuente, de este amor de Dios, se deriva para nosotros el doble mandamiento: Amar al Señor con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas, y al prójimo como a uno mismo.

 

Amar a Dios es vivir de Él y para Él. Nuestro Dios es donación sin reservas, es perdón sin límites. Amar a Dios quiere decir invertir cada día nuestras energías para ser sus colaboradores en el servicio a nuestro prójimo, en buscar perdonar sin límites y en cultivar relaciones de comunión y de fraternidad. Mc 12, 28b - 34

 

El Evangelio de hoy nos invita a todos nosotros a ejercitamos para ver con la mirada de Jesús, estar siempre a la escucha y cerca de quien tiene necesidad y compartir con cercanía y ternura. 

 

Propuesta para la semana: ¿nos animamos esta semana a compartir, a dar un poco de nuestro tiempo, escuchando y acompañando a alguien?

 


miércoles, 20 de octubre de 2021

Domingo 30

  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  23 y 24  de octubre  – “Domingo 30 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


ÁNIMO…ÉL NOS LLAMA… 

En este evangelio nos encontramos con Bartimeo, que es un mendigo solo junto al camino, es ciego, no tiene quien lo escuche; y cuando quería hablar lo hacían callar. Jesús escucha su grito; para Él, el grito del que pide ayuda no es algo molesto que dificulta el camino, sino una pregunta vital.

Jesús no delega en alguien de la multitud que lo seguía el grito del ciego, no se lava las manos, sino que se encuentra con Bartimeo en persona. Se hace prójimo. Qué lindo cuando por amor a Él también nosotros nos hacemos prójimos, y nos convertimos en portadores de nueva vida. Y, al final, Bartimeo se puso a seguir a Jesús en el camino. No sólo recupera la vista, sino que se une a la comunidad de los que caminan con Jesús.

Escuchar, hacerse prójimos, testimoniar. Jesús nos envía, como a aquellos discípulos, para animar y levantar en su nombre. Hoy es tiempo de misericordia. Mc 10, 46 - 52 

Propuesta para la semana: ¿nos animamos a no andar tan apurados y preocuparnos de los que tienen necesidades a nuestro lado?...¿podemos escuchar un poco más? …¿intentamos tener actitudes y gestos de inclusión?...

viernes, 15 de octubre de 2021

Domingo 29

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  16 y 17 de octubre  – “Domingo 2 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


PERDEMOS PARA GANAR…

 El Evangelio de hoy nos describe a Jesús, que una vez más y con gran paciencia, intenta corregir a sus discípulos convirtiéndolos de la mentalidad del mundo a la de Dios. Los hermanos Santiago y Juan, dos de los primeros que Jesús encontró y llamó a seguirlo, se arman de valor, se acercan y dirigen al maestro su petición.

 Jesús sabe que Santiago y Juan están animados por un gran entusiasmo por Él y por el Reino, pero sabe también que sus expectativas y anhelos están contaminados por el espíritu del mundo; mientras ellos hablaban de “tronos de gloria”, Jesús les habla del “trono de la cruz”, su pasión y muerte.

 Viendo que los otros diez deseaban lo mismo, Jesús aprovecha y da una lección para  los cristianos de todos los tiempos, también para nosotros. El camino del amor es siempre “con pérdida”, porque amar significa dejar aparte el egoísmo, para servir a los demás. Mc 10, 35-45

Propuesta para la semana: El camino del servicio es el antídoto y remedio más eficaz contra la enfermedad de la búsqueda de los primeros puestos; ¿nos animamos a ser servidores silenciosos…humildes…valientes y sencillos? ¿Qué podemos hacer?


jueves, 7 de octubre de 2021

Domingo 28

    Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  9 y 10 de octubre  – “Domingo 28 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


¡Te seguimos Jesús!

En el Evangelio, un hombre, le pregunta a Jesús cómo heredar  la vida eterna, la vida para siempre, la vida en plenitud: ¿quién de nosotros no la querría? Pero piensa que es un bien que hay que conquistar con las propias fuerzas, porque, de hecho, para conseguir este bien ha cumplido los mandamientos desde la infancia.

La respuesta de Jesús lo desconcierta. El Señor pone su mirada en él y lo ama. Jesús le propone una historia de amor. Le pide que pase de la observancia de las leyes al don de sí mismo.

También Jesús nos dice a nosotros: ¡Vení, seguime! Él nos pide que dejemos lo que paraliza el corazón, que nos vaciemos de bienes para dejarle espacio a Él, único bien.  El tener demasiado, el querer demasiado, ahoga nuestro corazón y nos hace incapaces de amar. Jesús no se conforma con un “porcentaje de amor”: no podemos amarlo al veinte, al cincuenta o al sesenta por ciento. O todo o nada. Mc 10, 17-30

 

Propuesta para la semana: regresar a las fuentes de la alegría, que son el encuentro con Jesús, la valiente decisión de arriesgarnos a seguirlo, el placer de dejar algo para abrazar su camino. ¿Nos animamos? Todo un desafío a la generosidad y la entrega…

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Peregrinación a Luján 2021

    Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  2 y 3 de octubre  – “Peregrinación a Luján Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.




miércoles, 22 de septiembre de 2021

Domingo 26

   Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  25 y 26 de septiembre  – “Domingo 26 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.




ABIERTOS A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

 Los discípulos habían visto que un hombre, el cual no formaba parte del grupo de los seguidores de Jesús, expulsaba a los demonios en el nombre de Jesús, y por eso querían prohibírselo. Juan y los demás discípulos manifiestan una actitud de cerrazón frente a un suceso que no entra en sus esquemas. Sin embargo Jesús aparece muy libre, plenamente abierto a la libertad del Espíritu de Dios. Mc 9, 38-43.45.47-48

 […] Él nos llama a no pensar según las categorías de “amigo/enemigo”, “nosotros/ellos”, “quien está dentro/quien está fuera”, “mío/tuyo”, sino ir más allá, abrir el corazón para poder reconocer su presencia y la acción de Dios también en ambientes insólitos e imprevisibles y en personas que no forman parte de nuestro círculo. Se trata de estar atentos más a la autenticidad del bien, de lo bonito y de lo verdadero que es realizado… y en vez de juzgar a los demás, examinarnos a nosotros mismos, y “cortar” sin compromisos todo lo que puede escandalizar a las personas más débiles en la fe […] Papa Francisco

 Propuesta para esta semana: Ser capaces de tener gestos muy sencillos, que se pierden en el anonimato de la cotidianidad pero que hacen diferente cada jornada. Amor que se manifieste en pequeñas cosas. 

jueves, 16 de septiembre de 2021

Domingo 25


  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  19 y 19 de septiembre  – “Domingo 25 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



Vivir para servir… 

Jesús iba con sus discípulos por Galilea un poco de incógnito, quería pasar inadvertido porque les iba enseñando, les anunciaba su pasión, muerte y resurrección. En algún momento Jesús y los discípulos caminaron separados, porque al llegar a Cafarnaúm y entrar en casa, Jesús les preguntó de qué discutían en el camino. Ellos habían estado discutiendo, cuál de ellos sería el mayor.  

Jesús entonces los llamó cerca y les aclaró la manera de constituirse en los primeros. ¿Cómo? “Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos”. Cuando se pretende ser el primero simplemente por ser el primero, solo se piensa en el poder, el dominio, en el querer sobresalir. En cambio, cuando se pretende ser el primero según Jesús, lo primero que se piensa es servir, pasar inadvertidos, y hasta desaparecer. En una palabra, ser el último.  

Nos dice el Papa Francisco: … “¿Cuál es el antídoto que propone Jesús cuando aparece ese movimiento en nuestro corazón o en el latir de una sociedad o un país? Hacerse el último de todos y el servidor de todos; estar allí donde nadie quiere ir, donde nada llega, en lo más distante de las periferias; y sirviendo, generando encuentro con los últimos, con los descartados.” Marcos 9, 30-37 

Propuesta para esta semana: reconocer al otro, sanar las heridas, construir puentes, estrechar lazos, ayudarnos mutuamente a llevar nuestras cargas… ¿elegimos una?


miércoles, 8 de septiembre de 2021

Domingo 24

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  11 y 12 de septiembre  – “Domingo 24 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.


Jesús, Vos sos…. 

En el pasaje evangélico de hoy vuelve la pregunta que atraviesa todo el Evangelio de Marcos: ¿Quién es Jesús? Pero esta vez es Jesús mismo quien la hace a los discípulos. Jesús, hoy, nos vuelve a dirigir esta pregunta tan directa y confidencial a cada uno de nosotros: ¿Quién soy yo para ti? 

Creer en Jesucristo no puede quedarse en palabras, sino que exige una auténtica elección y gestos concretos, de una vida marcada por el amor de Dios, una vida grande con mucho amor al prójimo. Anunciando que deberá sufrir y ser condenado a muerte para después resucitar, Jesús quiere hacer comprender a quienes lo siguen que Él es un Mesías humilde y servidor.  

Decidir seguirlo a Él, nuestro Maestro y Señor que se ha hecho Siervo de todos, exige caminar detrás de Él y escucharlo atentamente en su Palabra. La felicidad la encontramos solamente cuando el amor, el verdadero, nos encuentra, nos sorprende, nos cambia. ¡El amor cambia todo! Y el amor puede cambiarnos también a cada uno de nosotros.  Mc 8, 27-35

 

Propuesta para esta semana: Animarnos a ser discípulos de Jesús viviendo el amor, el perdón, la generosidad aunque nos cuesten.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Domingo 23

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  4 y 5 de septiembre  – “Domingo 23 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



CORAZÓN ABIERTO PARA CONTAR LAS MARAVILLAS DEL SEÑOR

 

El Evangelio de este domingo se refiere al episodio de la sanación milagrosa de un sordomudo, realizada por Jesús. Él, realiza sobre el hombre diferentes gestos: antes de todo lo apartó lejos de la multitud. Jesús actúa siempre con discreción, no quiere impresionar a la gente, no busca popularidad o éxito, sino que desea solamente hacer el bien a las personas. 

Siguen dos gestos más: toca las orejas y la lengua del sordomudo, busca restablecer el contacto. Pero el milagro es un don que viene de lo alto, que Jesús implora al Padre; por eso, eleva los ojos al cielo y ordena: ¡Ábrete! Y los oídos del sordo se abren, se desata el nudo de su lengua y comienza a hablar correctamente. 

Jesús nos ha desvelado el secreto de un milagro que podemos repetir también nosotros, convirtiéndonos en protagonistas del “Ábrete” con el cual Él dio de nuevo la palabra y el oído al sordomudo. Se trata de abrirnos a las necesidades de nuestros hermanos que sufren y necesitan ayuda, escapando del egoísmo y la cerrazón del corazón. Mc 7, 31-37 

Propuesta para esta semana: Hacer el bien sin clamores, sin ostentación, sin “hacer sonar la trompeta”, en silencio. Todo un desafío: hablar el lenguaje del amor, ser generosos y donarnos a los demás.


miércoles, 25 de agosto de 2021

Domingo 22

  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  28 y 29 de agosto  – “Domingo 22 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



DANOS UN CORAZÓN SINCERO

En este domingo retomamos la lectura del Evangelio de Marcos. Como para los fariseos en el tiempo de Jesús, también para nosotros existe el peligro de creernos en lo correcto, o peor, mejores que los demás por el sólo hecho de observar las reglas, las costumbres, aunque no amemos al prójimo, seamos duros de corazón, soberbios y orgullosos. Jesús llama a los fariseos: “hipócritas”, porque dicen una cosa y hacen otra.

¡Qué lindo es recibir la Palabra con la mente y el corazón abiertos! como un terreno bueno, para dar frutos en la vida concreta y que nuestras acciones y nuestra relación con Dios y con los otros estén liberadas de la hipocresía.

No son las cosas exteriores las que nos hacen o no santos, sino que es el corazón el que expresa nuestras intenciones, nuestras elecciones y el deseo de hacerlo todo por amor de Dios. Mc 7, 1-8. 14-15. 21-23

Propuesta para esta semana: preguntarnos: ¿dónde está mi corazón? Jesús decía: “tu tesoro está donde está tu corazón”. ¿Cuál es mi tesoro? ¿Es Jesús? Pidámosle a la Virgen María dar testimonio de nuestro amor por Jesús, haciendo el bien a los hermanos.



martes, 3 de agosto de 2021

Domingo 19

  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  7 y 8 de agosto  – “Domingo 19 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



El que cree tiene Vida Eterna

 

En este domingo seguimos leyendo el capítulo seis del evangelio de Juan. La gente  busca a Jesús y lo escucha, porque se ha quedado entusiasmada con el milagro, ¡querían hacerlo rey! Pero cuando Jesús afirma que el verdadero pan, donado por Dios, es Él mismo, muchos se escandalizan, no comprenden, y comienzan a murmurar entre ellos.

 

Jesús nos dice: “Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre”, “el que cree en mí, tiene la vida eterna”. No basta encontrar a Jesús para creer en Él. Muchas personas estuvieron en estrecho contacto con Jesús y no le creyeron, es más, también lo despreciaron y condenaron.

 

Dios Padre siempre nos atrae hacia Jesús. La fe, que es como una semilla en lo profundo del corazón, florece cuando nos dejamos “atraer” por el Padre hacia Jesús, y “vamos a Él”. Somos nosotros quienes abrimos nuestro corazón o lo cerramos. Jn 6, 41 – 51

 

Propuesta para esta semana: dar gracias por el regalo de la fe, pero como no es un don “privado”, sino un don para compartir, un don “para la vida del mundo”, animarnos a contagiar nuestra fe con alegría.

 


miércoles, 28 de julio de 2021

Domingo 18

   Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  31 de julio y 1 de agosto  – “Domingo 18 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



Jesús, nuestro Pan de Vida 

En estos últimos domingos, la liturgia nos ha mostrado la imagen cargada de ternura de Jesús que va al encuentro de la multitud y de sus necesidades. En el pasaje evangélico de hoy vemos que la gente va al encuentro de Jesús. 

Pero Jesús quiere que la gente lo conozca; quiere que el encuentro con Él vaya más allá de la satisfacción de las necesidades materiales; y nos ilumine todos los días de nuestra vida.

 Quiere que reconozcamos que el alimento que nos dona cada día es: su Palabra, su Cuerpo, su Sangre.

 Nos invita a dar un paso adelante. A no olvidar que, si es necesario preocuparse por el pan, todavía más importante es cultivar la relación con Él, reforzar nuestra fe en Él que es el “pan de la vida”, que ha venido para saciar nuestra hambre de verdad, nuestra hambre de justicia, nuestra hambre de amor. Jn 6, 24 – 35 

Propuesta para esta semana: que nuestra presencia, nuestros gestos, nuestras palabras …obras … sean anuncio y perfume de Evangelio, que atienda el hambre de vida de nuestros hermanos.  

miércoles, 21 de julio de 2021

Domingo 17

  Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  24 y 25 de julio  – “Domingo 17 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.




DISPUESTOS A COMPARTIR

 Con este evangelio, la liturgia nos lleva a no quitar la mirada de aquel Jesús que el domingo pasado, en el Evangelio de Marcos, viendo “una gran multitud tuvo compasión de ellos”. También este chico de los cinco panes entendió esta compasión y lo llevo a ofrecer lo que tenía. Hoy, Juan nos muestra nuevamente a Jesús atento a las necesidades y cómo involucra a sus discípulos.

 Y nosotros, sus discípulos, no podemos hacer como si nada. Jesús continúa también hoy quitando el hambre, haciéndose presencia viva que da consuelo, y lo hace a través de nosotros. El Evangelio nos invita a estar disponibles, no podemos quedarnos indiferentes y tranquilos. Por pobres que seamos, todos podemos dar algo.

 ¿Quién de nosotros no tiene sus “cinco panes y dos peces”? ¡Todos los tenemos! Si estamos dispuestos a ponerlos en las manos del Señor, en el mundo habrá un poco más de amor, de paz, de justicia y, sobre todo, de alegría. Jn 6, 1 – 15 

Propuesta para esta semana: estar atentos para ser solidarios…¿qué tenemos y podemos compartir…nuestro tiempo, nuestros dones, nuestros bienes…..? Manos a la obra…que  la  Virgencita abra nuestro corazón.


miércoles, 14 de julio de 2021

Domingo 16

 Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  17 y 18 de julio  – “Domingo 16 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



MIRADA DE COMPASIÓN

Después de su primera misión, los apóstoles, regresan a Jesús y le cuentan todo lo que habían hecho y habían enseñado. Seguramente fue una experiencia emocionante pero también agotadora, así que necesitan descansar. Y Jesús, lleno de comprensión, se encarga de asegurarles un poco de alivio. Pero esta vez la intención de Jesús no se puede realizar, porque la multitud, se apresuró a seguirlos. 

Jesús mira siempre con los ojos del corazón. Y su corazón es tan tierno y lleno de compasión, que sabe captar incluso las necesidades más ocultas de las personas. Y así ofrece un primer pan a la multitud hambrienta y perdida: el pan de la Palabra.  

Todos necesitamos la palabra de verdad que nos guía y nos ilumina el camino.  Con Jesús a nuestro lado, podemos andar con seguridad, superar las pruebas y crecer en el amor a Dios y al prójimo. Mc 6, 30 – 34 

Propuesta para esta semana: Como Jesús que se hizo un regalo para los demás, tener actitudes de compartir y de servicio con los que estén a nuestro lado.

miércoles, 7 de julio de 2021

Domingo 15

     Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  10 y 11 de julio  – “Domingo 15 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.



DISCÍPULOS Y MISIONEROS

Domingo 15 - Ciclo B

 

El Evangelio de hoy nos presenta la cédula de identidad del cristiano, su credencial.

Jesús llama a sus discípulos y los envía dándoles reglas claras, precisas. Los desafía con una serie de actitudes y comportamientos que deben tener. Quizás nos parezcan exageradas. Pero Jesús es bien claro, como buen maestro, no los envía como poderosos, como dueños o jefes. No. Los envía a vivir la hospitalidad, una de las características fundamentales de la comunidad creyente. Podríamos decir que cristiano es aquel que aprendió a hospedar, que aprendió a alojar.

 

Qué linda invitación para todos nosotros, bautizados y misioneros!!! Transformar nuestro corazón y ayudar a transformar el de los demás, aprender a vivir de otra manera; que la Iglesia, como la quería Jesús, sea la casa de la hospitalidad. Mc 6, 7 – 13

 

Propuesta para esta semana: aprendiendo de la Virgen María, primera discípula y misionera de la Palabra de Dios, tener gestos que hagan que nuestras vidas y comunidades sean lugares de encuentro y acogida.

Sugerencias para la Misa - Opción 1:

http://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/misa_con_ninos/2021_ciclo_b/2021_domingo_15v1.doc

Sugerencias para la Misa - Opción 2:

http://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/misa_con_ninos/2021_ciclo_b/2021_domingo_15v2.doc


miércoles, 30 de junio de 2021

Domingo 14

    Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  3 y 4 de julio  – “Domingo 14 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.




ABRIMOS EL CORAZÓN A LA GRACIA DE DIOS

El texto de hoy presenta a Jesús cuando vuelve a Nazaret y un sábado comienza a enseñar en la sinagoga. La gente de Nazaret, todo el vecindario, primero escucha y se queda asombrada; luego se pregunta: ¿de dónde le viene esta sabiduría?, y finalmente se escandaliza, reconociendo en Él al carpintero, el hijo de María, a quien vieron crecer.

 

No pudieron reconocer que Jesús es el Hijo de Dios, verdadero Dios y verdadero hombre, que piensa con una mente de hombre, trabaja y actúa con manos de hombre, ama con un corazón de hombre, un Dios que lucha, come y duerme como cada uno de nosotros.

 

Muchas veces la gracia de Dios se nos presenta de maneras sorprendentes, que no se corresponden con nuestras expectativas. Dios no se ajusta a los prejuicios. Debemos esforzarnos en abrir el corazón y la mente, se trata de tener fe.

 

Propuesta para esta semana: abrir nuestro corazón y nuestra mente, para ser cercanos de todos con humildad, y así vivir la misión que Dios nos encomienda, que va dirigida a todos sin exclusión. 


miércoles, 23 de junio de 2021

Domingo 13

   Ofrecemos una Historieta, para dialogar en familia con los chicos. Corresponde al  26 y 27 de junio  – “Domingo 13 Ciclo B" - 2021

Por favor compartir con los animadores, catequistas, dirigentes de las diferentes comunidades y que sean enviadas a las familias de los chicos.

Jesús es El Señor 

El Evangelio de este domingo presenta dos milagros hechos por Jesús, describiéndolos casi como una especie de marcha triunfal hacia la vida. Se trata de dos relatos entrelazados, con un único centro: la fe, y muestran a Jesús como fuente de vida.

Los dos protagonistas, es decir, el padre de la muchacha y la mujer enferma, no son discípulos de Jesús y sin embargo son escuchados por su fe. Tienen fe en aquel hombre. Para tener acceso a su corazón, al corazón de Jesús hay un solo requisito: sentirse necesitado de curación y confiarse a Él.

Y …por casa ¿cómo andamos? ¿sentimos necesidad de ser curados? ¿tenemos fe?

Son dos los requisitos para ser sanados, para tener acceso a su corazón: sentirse necesitados de curación y confiarse a Él. Es hermoso sentir estas palabras de Jesús dirigida a cada uno de nosotros: “Yo te digo: Levantate. Andá.”

 

Propuesta para esta semana: aprender e imitar la mirada y las palabras de Jesús. Ejercitarnos en mirar con cariño, paciencia, ternura y decir palabras de ánimo, esperanza, que contagien ganas de vivir.