Mostrando las entradas con la etiqueta Pesebre viviente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pesebre viviente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Esto te va a Servir - PESEBRE PEREGIRNO


 

PESEBRE PEREGIRNO

¡Para tener en cuenta!

 

•Croquis del recorrido del “Pesebre Peregrino”: Les recomendamos que para cada escena del pesebre elijan esquinas o puntos del barrio más concurridos, cercanos a su comunidad. Luego, hacer un recorrido de este. Piensen en distancias cortas.

•Personajes: Guía, Narrador, María, Ángel, Isabel, José, Pastora (y pastores), Reyes Magos. 

•Sonido: Dentro de sus posibilidades, un carrito con un equipo de sonido y micrófonos. También pueden llevar un parlante o megáfono.

•Música: Pedirle al ministerio de la música de sus comunidades que se encarguen de las canciones o pueden reproducirlas.

•Recursos y/o gestos: En el Pesebre Peregrino hay gestos propuestos que pueden utilizar, suprimir y/o intercambiar; ya que, son con el fin de dar más participación a la comunidad, pero no cambian la esencia del mismo.

 

Introducción

GUÍA: Se acerca la noche más buena del año, se acerca la Navidad. Nuestras calles, negocios, y casas se llenan de signos navideños que nos invitan a celebrar. Pero ¿Qué celebramos? Celebramos la grandeza del misterio de Dios que, por amor, se hace hombre para mostrarnos el camino a la felicidad. Celebramos como peregrinos nuestra esperanza en el Dios de la Vida. Por eso, en comunidad, queremos prepararnos junto con María, José, Isabel, los pastores, el pueblo y los Reyes de Oriente, para recibir en nuestros corazones a Jesús, porque “Con Jesús renace la esperanza”.

 

(Inicio de la peregrinación. Canto.)

 

LA ANUNCIACIÓN

 

(Cuando los peregrinos llegan a la primera esquina se encuentra con la siguiente representación: María se encuentra lavando la ropa en una palangana. Comienza el narrador.)

 

NARRADOR: En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró a su casa y la saludó diciendo:

 

(Ingresa el Ángel en escena y se acerca a María.)

 

ÁNGEL: ¡Alégrate! Llena de gracia, El Señor está contigo.

 

NARRADOR: Al oír estas palabras ella quedó desconcertada y se preguntaba que podía significar ese saludo.

 

ÁNGEL: ¡No temas María! porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz a un hijo y le pondrás por nombre Jesús; Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin.

 

MARÍA: ¿Cómo puede ser esto, si yo no tengo relación con ningún hombre?

 

ÁNGEL: El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu prima Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez y la que era considerada estéril ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios.

 

MARÍA: Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho.

 

(Se reparten velas o llamas de papel para representar la luz a los peregrinos.)

 

GUÍA: Queremos acompañar a María en este sí generoso que le dijo a Dios. Vamos a hacerlo encendiendo unas velitas y mientras caminamos con ellas, pedirle que seamos misioneros de la luz, buena noticia para nuestros vecinos, amigos, familia….

 

(Canto. Comenzamos hasta el siguiente punto de encuentro)

 

LA VISITACIÓN

 

(Cuando los peregrinos llegan a la segunda esquina se encuentra con la siguiente representación: María e Isabel. (Intentar recrear la casa de Isabel con una mesa, con un vaso de agua, unas lanas, telar y unas sillas.)

 

NARRADOR: En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas ésta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno e Isabel llena del Espíritu Santo exclamó:

 

(María entra en escena y saluda a su prima.)

 

ISABEL: ¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la Madre del Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de tí por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.

 

(Mientras María e Isabel charlan, se abrazan, comparten la alegría, cantar “Mi alma canta el amor de Dios”. Finalizada la canción, en el mismo lugar comienza la siguiente estación)

 

MARÍA Y JOSÉ DIRIGIÉNDOSE A BELÉN

 

(María queda en escena. Isabel sale y entra José. A María se la nota cansada, José le pide ayuda al pueblo, pero ellos se niegan.)

 

NARRADOR: En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre, y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre.

 

GUÍA: Antes de ponernos en marcha vamos a mirar a quiénes tenemos cerca en este momento. A los que están delante, atrás, a los costados. Vamos a mirarnos con una sonrisa, signo de que queremos cambiar nuestras indiferencias, egoísmos, el no te metás, y crecer en solidaridad y compromiso.

  

(Luego, se sigue el recorrido, mientras que Marías y José se dirigen al templo o al lugar del nacimiento. Todos siguen el recorrido. Canto)

 

EL ÁNGEL SE LES APARECE A LOS PASTORES

 

(Cuando los peregrinos llegan a la tercera esquina se encuentra con la siguiente representación: Los pastores se posicionan en la escena, como calentándose por el frío, mientras el NARRADOR habla. Aparece el Ángel y se llenan de temor. Éste los tranquiliza y les anuncia la BUENA NUEVA)

 

NARRADOR: En esta región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: “no teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: hoy en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.

 

(Los pastores se unen a los peregrinos y caminan juntos hasta el templo o el lugar del nacimiento. Canto)

 

LOS PASTORES Y LOS REYES DE ORIENTE.

 

(Antes de llegar al templo o el lugar del nacimiento, los peregrinos se encuentran con los Reyes Magos que están como perdidos, haciendo que buscan algo. Los pastores, al verlo se alborotan porque quieren saber quiénes son. Cuando llegan donde están los Reyes, comienza el diálogo con una la PASTORA.)

 

PASTORA: ¿Y ustedes quiénes son?

 

REY MAGO: Somos reyes de Oriente….estamos siguiendo una estrella.

 

PASTORA: ¿Buscan al Mesías?  ¡Vengan rápido que ya nació!

 

(Se reparten unas estrellas en papel a los peregrinos.)

 

GUIÍA: Los Reyes Magos, buscadores de la Verdad, se pusieron en camino siguiendo una señal, una estrella. Ahora recibamos también una estrella con la esperanza que al final de nuestro caminar encontraremos al Mesías.

 

(Los peregrinos, junto con los pastores y los Reyes Magos, van hacia el templo (o entran) o al lugar del nacimiento. Canto)

 

NACIMIENTO

(Cuando entran al templo o llegan al lugar del nacimiento, todos los personajes se acercan al pesebre y se ponen en posición de adoración., donde están María, José y el Niño. Mientras los peregrinos se acomodan se canta y se contempla la escena. Mientras el GUÍA hace la reflexión final, puede sonar música de fondo que acompañe a la misma.)

 

GUÍA: El Papa Francisco, para prepararnos para el Jubileo, nos invita a regalarle al Niño Dios una gran “sinfonía” de oración.

 

Una oración para agradecerle su amor por nosotros y alabar la obra de la creación comprometiéndonos a cuidarla

(Se acerca una planta al pesebre.)

Una oración como voz “de un solo corazón y una sola alma” (cf. Hch 4,32) que se traduce en ser solidarios y en compartir el pan de cada día.

(Se acerca un pan o una manta.)

Una oración como “Peregrinos de Esperanza” que caminamos hacia la santidad, contemplando al mundo en la acción.

(Se acerca unas zapatillas.)

En definitiva, un año intenso de oración, haciendo del “Padre Nuestro”, la oración que Jesús nos enseñó, un canto de acción de gracias por todo su amor.

(Se reza el Padrenuestro tomados de la mano. Luego, el GUÍA puede invitar a gente a repetir bien fuerte, tres veces, el lema “Con Jesús renace la Esperanza”.

Canto final. Palabra y bendición del sacerdote)

 

martes, 21 de noviembre de 2023

PESEBRE VIVIENTE 2023

 

“NACE JESÚS, RENACE LA ALEGRÍA”

 


Ya se acerca la Navidad y como todos los años queremos proponerles un guión para el Pesebre Viviente y así celebrar juntos que “NACE JESÚS, RENACE LA ALEGRÍA”.

Personajes: Relator, María, José, el ángel Gabriel, Isabel, Ángeles, Pastorcitos, Reyes Magos

 

1° ESCENA – INTRODUCCIÓN:

Relator: Estamos aquí reunidos para recordar y celebrar con mucha alegría el nacimiento de nuestro Salvador. Vamos a recordar y celebrar que Jesús ha nacido y que nace cada año. Recordar que viene del latín: Re (de nuevo) – Cordis (corazón), y quiere decir volver a pasar por el corazón. Y eso es lo que vamos a hacer hoy, RECORDAR a ese niño que nace y que es la promesa renovada de Dios en la humanidad y fuente de nuestra mayor alegría.

 

2°ESCENA – LA ANUNCIACIÓN:

(María está en el piso con una palangana como si estuviera lavando y se le aparece el Ángel todo de blanco y le habla, ella lo mira con temor)

Ángel Gabriel: ¡Alégrate llena de Gracia, el Señor está contigo!

Relator: Al oír esas palabras, María se preguntaba qué podía significar ese saludo.

Ángel Gabriel:  No temas, María, porque Dios está contigo.  Tendrás un hijo al que pondrás por nombre Jesús, Él será grande y será llamado Hijo de Dios.

María: ¿Cómo puede ser eso si yo no estoy casada con José mi prometido?

Ángel Gabriel:  María, lo que sucederá en vos es obra del Espíritu Santo, un milagro hermoso. Es obra de Dios nuestro padre, para Él nada es imposible. Y para que veas que esto es así, tu prima Isabel también está embarazada esperando un bebé a pesar de su avanzada edad.

María: Yo soy la esclava del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho.

CANCIÓN PROPUESTA: “DESDE EL CIELO A NAZARETH” – DISCO 3 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/3/01_desde_el_cielo_a_nazareth.mp3

(María deja la palangana y busca un bolso con ropa y sale en camino hacia la casa de Isabel)

 

3°ESCENA – LA VISITACIÓN:

(María entra en escena mientras Isabel muy embarazada está sentada en una silla arreglando ropa)

Relator: Sabiendo que su prima, que tenía mucha edad, necesitaría de ayuda mientras estaba embarazada, María partió sin demora hacia el pueblo de la montaña de Judá, donde vivía Isabel. Cuando María entró en la casa de su prima, Isabel sintió que el niño que esperaba saltó de alegría, por eso llena del Espíritu Santo, la recibió diciendo:

Isabel: ¡Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¡Feliz de ti porque has creído lo que te fue anunciado de parte del Señor!

María: ¡Mi alma canta la grandeza del Señor! ¡Mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador!

(María e Isabel se abrazan)

CANCIÓN PROPUESTA: “LA VISITASIÓN” – DISCO 3 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/3/02_la_visitacion.mp3

 

4°ESCENA – SAN JOSÉ:

(San José recostado en el piso durmiendo, entra el Ángel Gabriel)

Relator: María se quedó con su prima Isabel durante tres meses. José era carpintero en Nazaret y estaba comprometido en matrimonio con María, pero aún no vivían juntos. Por eso al saber que estaba embarazada, se sintió extrañado y hasta pensó en abandonarla en secreto, para que María no tuviera problemas…... Pero, una noche, el ángel Gabriel se le apareció en sueños y le dijo: 

Ángel Gabriel: José, no temas recibir a María como tu esposa, porque el hijo que espera es hijo del Altísimo. Será llamado Jesús y salvará al pueblo de todos sus pecados.

 Relator: Desde aquel momento, José, lleno de alegría, recibió a María como esposa en su casa.

(San José sale corriendo de escena para buscar a María)

 

5°ESCENA – EL NACIMIENTO DE JESÚS:

Relator: Cuando se acercaba la fecha del nacimiento de Jesús, el emperador organizó un censo en todo el imperio. Y como José, el esposo de María, pertenecía a la familia del Rey David, partió junto a ella a Belén de Judea, la ciudad de David para cumplir con lo ordenado por el emperador.

(Pasan por escena José y María embarazada caminando del brazo)

CANCIÓN PROPUESTA: “DE CAMINO” – DISCO 1 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/1/01_de_camino.mp3

 

Relator: Pero para María y José no hay lugar en Belén…. Cansados salieron hacia las afueras de la ciudad. Allí sólo encontraron un establo donde dormían y comían algunos animales. Pero cuando hay amor y alegría todo se transforma e ilumina y con la familia de Nazaret aquel establo se hizo el lugar más bello del mundo. Allí nació Jesús y su madre lo envolvió en pañales y lo acomodó con mucho amor en un pesebre.

 

(José y María rodeando al niñito Jesús, alrededor Ángeles Cantando)

 

CANCIÓN PROPUESTA: “EL NACIMIENTO” – DISCO 3 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/3/10_el_nacimiento.mp3

 

6°ESCENA – LOS PASTORES Y LOS MAGOS ADORAN A JESÚS

(Todos los pastores/as están juntos alrededor de una fogata y allí aparece el Ángel)

Relator: En las afueras de Belén, estaban unos pastores, que vigilaban sus rebaños durante la noche, de pronto se les apareció el ángel del Señor que les dijo:

Ángel: ¡No teman! Les traigo una gran noticia que será de gran alegría para todos: hoy, en Belén, la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. ¡vayan a verlo!

(Todos los pastores/as saltando de alegría salen)

CANCIÓN PROPUESTA: VAMOS PASTORCILLOS – DISCO 3 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/3/08_vamos_pastorcillos.mp3

Relator:  También tres magos de oriente se presentaron en Jerusalén averiguando donde estaba el “rey de los judíos”, porque habían visto su estrella y querían adorarlo. Les informaron que, según los profetas, habría nacido en Belén, la ciudad de David. Hacia allá se dirigieron guiados por la estrella y encontraron en el pesebre al niño con su madre y José. Llenos de alegría, le rindieron homenaje y le ofrecieron regalos.

(Aparecen los tres magos que junto con los pastores adoran a la Sagrada Familia)

Relator: Cristo ha nacido. El hijo de Dios se hizo hombre por amor a nosotros, para salvarnos. Como María, José, los pastores, los reyes magos, nosotros también vamos hacia Belén con el corazón lleno de amor y felicidad porque ¡CON JESÚS RENACE LA ALEGRÍA!

CANCIÓN PROPUESTA: “GLORIA DE NAVIDAD” – DISCO 3 NAVIDAD

Descargar: https://www.vicarianiños.org.ar/php/download.php?download=http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/files/musica/4_navidad/3/04_gloria_de_navidad.mp3

 

Fin

jueves, 1 de diciembre de 2022

Pesebre Viviente

 Pesebre Viviente 2022

Personajes: María (narradora) - Jóvenes (con ropa actual) - Angelitos - María - José - Ángel Gabriel - Isabel - Posadero - Pastorcitos

 Pesebre: puede construirse con cajas de cartón, donde luego se harán las ofrendas del gesto solidario.

 


1ra. Escena: Introducción

Relator:   ¡Buenas noches, familia!  

Se acerca la noche más buena de cada año, la noche que nos invita a contemplar el misterio del amor en la ternura de un niño en pañales.

Cada Nochebuena celebramos el anuncio de la paz a los humildes, celebramos el amor y el milagro de lo pequeño, celebramos nuestra fe y nuestra esperanza en el Dios de la Vida, para quien nada es imposible.

(Representación de algunas personas ensimismadas en sus celulares o distraídas. Sin mirarse entre ellos.) 

María narradora: No se ven, no se miran, cada uno en lo suyo. Recuerdo la noche en Belén, no nos veían, el niño Dios iba a nacer… La indiferencia parecía triunfar. Pero no fue así. Recuerdo todo desde el primer día…


2da. Escena: El anuncio del Ángel Gabriel.

(María y el Ángel en escena)

Relator: Se acercaba el tiempo establecido por Dios. Fue llamado el Ángel Gabriel para que concretara la misión de anunciar a María el nacimiento de Jesús…

María narradora: ¡Qué gozo y qué sorpresa hubo en mi corazón al escuchar al Ángel Gabriel saludándome! Me llamó “llena de gracia”.

Y continuó diciendo que Dios me eligió para ser la mamá del Salvador. Me dijo: concebirás y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús, el Emanuel, Dios con nosotros. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo y su reinado no tendrá fin.

Pero, ¿cómo era posible? Y el Ángel dijo que el Espíritu Santo lo formaría en mi pancita porque no hay nada imposible para Dios. En ese mismo instante le respondí que se hiciera en mí Su voluntad.


3ra escena: La visitación.

(Isabel y María en escena)

Relator: Dios obra milagros. Isabel, prima de María, sabía de eso. A pesar de su avanzada edad había quedado embarazada y ya estaba por el sexto mes.

María narradora: ¡Tanta era mi alegría que tenía una gran necesidad de compartirla! Y lo hice con Isabel, mi prima. Ella necesitaba de ayuda para esperar a su bebé y fui a su casa. Y ¡qué sorpresa al encontrarnos! Ella y su bebé sabían que Jesús estaba en mí. Y me llamó dichosa porque había creído en la promesa del Señor. Y mi corazón estalló de alegría y de acción de gracias a Dios.


4ta. Escena: José acepta a la Virgen María.

(José en escena)

Relator: José, el prometido de María, estaba desconcertado. ¿Cómo era posible que María estuviera esperando un bebé? Dudaba de ella pero no podía dejar de quererla. La angustia estaba en su corazón.

María narradora: ¡Qué momentos difíciles tuvimos que atravesar! El desconcierto de José nos provocaba dolor a los dos. Pero Dios no abandona a sus hijos. Y envió al Ángel Gabriel mientras José dormía. Se le apareció en sueños y le dijo que a quien yo estaba esperando era al Hijo de Dios. José creyó, el amor creció aún más y formamos una familia. José había sido elegido por Dios para cuidar y amar a Jesús y a mí.


5ta. Escena: La ida a Belén.

(María y José en escena)

Relator: Habían pasado los meses y se acercaba el tiempo de que María diera a luz. Por orden del emperador Augusto, todos debían censarse en la ciudad de origen. José era descendiente de David, y debía ir a Belén.

María narradora: Todo ese tiempo había confiado en el Señor. Recordando las palabras del Ángel: No temas. Nada es imposible para Dios. Pero pensaba cómo sería el momento del nacimiento y tantas cosas más. Y un buen día, José me dijo que debíamos ir a censarnos a Belén. ¿Cómo? Ya faltaba poco, me sentía muy pesada y cansada. Pero había que cumplir el decreto del emperador. Y decidimos emprender la marcha. De pronto me di cuenta de que Dios ya estaba entre los hombres…


6ta. Escena: El nacimiento de Jesús.

Relator: Y estando en Belén, le llegó la hora de dar a luz. José buscó un sitio donde alojarse pero no había. La esposa del posadero se dio cuenta de que en el establo había lugar…

María narradora: El establo, con los animales. Allí nos quedamos. Allí iba a nacer Jesús…

Dios había elegido un establo… el lugar más oscuro, para mostrarnos desde ese día que ya no hay oscuridad que no pueda ser luz. Un lugar feo y bajo, para que sepamos que Dios nos espera en cualquier caída, desde todo lo débil, desde todo lo que nos haga inclinarnos.  Y aquella noche pasaron cosas que nunca se habían visto.

Aquella noche, ¡del cielo bajó el amor! Dios se hizo pobre y pequeño porque quiso, por amor, para enseñarnos ¡que podemos crecer hasta Él!


7ma. Escena: El anuncio a los pastores.

(Pastores y las personas que estaban en la introducción)

Relator: Los pastores cuidaban a sus rebaños durante la noche y el Ángel les anunció el más grande acontecimiento de toda la historia.

Hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor. Y como señal, encontrarán al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

 

María narradora: A partir de Belén, ninguna noche quedó a oscuras. En la fragilidad y la ternura del Niño en pañales, Dios nos dice que confía en nuestra capacidad de ternura para abrazar tanta fragilidad que hay en el mundo y que no quiere esconderse, sino sanarse.

La Navidad es la fiesta de la esperanza, porque ya no estamos solos: Dios camina y hace historia con cada uno de nosotros. 

¡Feliz Navidad para todos!!


martes, 30 de noviembre de 2021

PESEBRE VIVIENTE 2021

 

PESEBRE VIVIENTE 2021

Desde el corazón de SAN JOSÉ

 

Como cada año compartimos material para las comunidades. Este año proponemos el pesebre viviente contado desde la mirada de San José.

Habrá un José mayor, quien narra los acontecimientos, frente a los presentes. Y luego, la recreación de los distintos momentos con María, José joven, el Niño, ángel Gabriel, pastores y reyes magos. Sugerimos la idea de dividir el espacio en dos, uno al lado del otro: uno para el José mayor narrador y otra para las recreaciones.

Para la música pueden consultar http://www.xn--vicarianios-9db.org.ar/musica.php#navidad

Sabemos que cada comunidad puede enriquecer, adaptar esta propuesta a su propia realidad.

RELATOR/A: Se acerca la noche más buena de cada año.

Un nacimiento. No cualquier nacimiento…El de Jesús, que nació para dar cumplimiento a las promesas de Dios, nuestro Padre, para anunciar la BUENA NUEVA DE LA SALVACIÓN.

Por eso, en el corazón de cada uno, hay un deseo de festejar esta noche.  ¿Pero…cómo, con qué, con quiénes celebramos? ¿De qué modo? ¿En qué lugar? ¿Qué celebramos?

RELATOR/A 2: Celebramos el amor de Dios,  la grandeza  de Dios…sí, la grandeza del misterio de Dios que se hace hombre para mostrarnos el camino a la felicidad. Celebramos el anuncio de la paz a los hombres de buena voluntad que tanto necesita nuestro mundo.

Celebramos nuestra fe y nuestra esperanza….celebramos la vida.

Ø  ESCENA 1

 Entra José, el mayor. Ocupará el mismo espacio en todas las escenas.

En el espacio dedicado a las recreaciones, aparecerá María al ser nombrada por José.

JOSÉ (Mirando a los presentes, asombrado): ¡Hola! ¡Qué sorpresa verlos! Me presento. Soy José, el prometido de María y padre adoptivo de Jesús. Y me enteré que dicen de mí, que fui una pieza fundamental en la historia de la salvación. Yo supe siempre que tenía que amar, cuidar y proteger a María y a Jesús. Y eso hice durante mi vida.

¿Saben qué significa mi nombre? José es “que Dios te haga crecer”. Y Dios hizo vida este nombre en mí. Me hizo crecer a través de un montón de situaciones y adversidades. ¿Las conocen o recuerdan? ¿Quieren recordarlas conmigo?

¡Es tan lindo compartir con los otros lo que Dios hace en la vida de cada uno! ¡Los invito a viajar al pasado, a hacer memoria! ¿Quieren? ¿Están dispuestos?

 

Era joven yo, artesano. Y ¡qué bonita era mi prometida! Su nombre, María. ¿Les suena ese nombre? (Aparece María)

Y sí, es un nombre que pasó a la historia…el primer sagrario viviente, nuestra mamá del cielo…

Yo, siempre silencioso, hombre de pocas palabras…obediente al Señor…, perseverante, un hombre de fe con presencia discreta, que actué como intercesor y custodio.

 

Ø  ESCENA 2

Entra el Ángel Gabriel y junto a María recrean el momento de la anunciación. Luego, María baila demostrando la alegría y el gozo de su corazón.

María y yo teníamos planes juntos y un día…

Se le apareció un ángel, enviado por Dios. Era el ángel Gabriel y todo cambió. Dios tenía un proyecto para la vida de María y para la mía también.

El ángel le dijo a María “alégrate, no temas”. María, sería la madre del Mesías, del Salvador, de Jesús.

Ella dijo SÍ y la alegría desbordó su corazón. ¡Mi alma se alegra en el Señor! Solía decir.

 

Ø  ESCENA 3

José joven se incorpora a la escena recostado junto con el ángel Gabriel.

      Cuando María me dijo que iba a ser la madre del Mesías, yo dudé, no le creí. ¡Qué dilema! Pero Dios intervino en un sueño.

Y me dijo “no temas”… me reveló todo a través del mismo ángel mensajero que había hablado con María. Me dijo hasta el nombre de quien iba a nacer de la pancita de María….el Emanuel, que significa: Dios con nosotros. Y ya no tuve más dudas. Dios me ayudó a entender. ¡Qué sueño tan bello e inolvidable!

 

Ø  ESCENA 4

Vuelve María a escena bailando el Magnificat plena de gozo.

María le dijo que sí a Dios y yo también acepté. Los dos sabíamos que vendría el Mesías tan esperado por nuestro pueblo y que lo tendríamos que cuidar. ¡Tremendo desafío! Y en el silencio de la rutina, de lo cotidiano, yo acompañé a María.

 

Ø  ESCENA 5

María aparece embarazada. José joven lleva un cayado y un bulto. Caminan.

Se detienen en el establo. Al relatar el nacimiento, María con bebé en brazos y luego lo tomará José para mostrarlo a los presentes. Canción Noche anunciada. A continuación, aparecen los pastores y reyes magos para visitar al niño. Bailan una canción como signo de la alegría de recibir al Salvador.

Los meses fueron pasando. La vida de Jesús crecía en la pancita de María. A los nueve meses llegó la orden de censarnos y juntos nos pusimos en camino hacia Belén.

Llegado el momento,  buscamos  un lugar disponible para que naciera Jesús. Pero no encontramos.  Y entonces, nos refugiamos en un establo, junto a los animales.

¡Y allí nació Jesús! En un lugar humilde, lleno de amor.

Y la alegría del pueblo sencillo se vio en los pastores y en los reyes magos que buscaban la verdad y la justicia.

 

Ø  ESCENA 6

María está con el Niño en brazos. José joven se arrodilla y lo mira.

Recibí al Niño Jesús como papá sabiendo que Dios es Su Padre, sabiendo que es este Niño el Salvador del mundo, el centro de la historia del reencuentro de Dios con todos sus hijos. Lo cuidé, lo amé, le regalé toda mi ternura en el silencio de cada día mientras crecía. Y estoy profundamente agradecido al Señor por elegirme para esta misión. Dios es el primero en todo.

Les propongo que en este momento, juntos, demos gracias a Dios por la posibilidad de celebrar una nueva Navidad. Podemos elevar nuestra mirada al cielo y decirle ¡gracias! O a mi estilo, arrodillarnos silenciosamente y mirar al niño Jesús y desde lo profundo del corazón agradecerle. (Hacer un momento de silencio.)

Y  así como tantas veces llevé a Jesús de mi mano, hoy quiero sujetar tu mano, la tuya (señalando con la mano a alguien de los presentes), la tuya y la de todos, para llevarlos al encuentro con Jesús, el Salvador. Compartan con los demás la alegría, la belleza, la luz, la esperanza que les regale ese encuentro, no se lo guarden.

Y no me despido, porque los acompaño cada día. Un abrazo de padre para cada uno de ustedes.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Pesebre viviente 2019


Guion Pesebre Viviente


Una de las costumbres más lindas que puede ayudar a vivir la Navidad en comunidad es armar, entre todos, un pesebre viviente. ¡Les compartimos el guión con una opción por si quieren ponerla en práctica!

PRIMER ACTO – “La Anunciación”

RELATOR:
Se acerca la noche más buena de cada año. Se acerca la Navidad.
-Nuestras calles, negocios, y casas se llenan de signos navideños.
-Hay luces, arbolitos, pesebres y guirnaldas que recuerdan un día único para la historia de la humanidad.
– El día en que Jesús nació para dar cumplimiento a las promesas de Dios, nuestro Padre, para anunciar la BUENA NUEVA DE LA SALVACION.
-Por eso nos reunimos en las plazas, en los hogares y en las Iglesias para celebrar. 
-Por eso, en el corazón de cada uno, hay un deseo de festejar esta noche.
– ¿Pero que celebramos?
– Celebramos la grandeza del misterio de Dios que se hace hombre para mostrarnos el camino a la felicidad.
– Celebramos la invitación a ser hijos de Dios y hermanos entre nosotros.
-Celebramos el anuncio de la paz a los hombres de buena voluntad que tanto necesita nuestro mundo.
-Celebramos la vida, el amor, la amistad, la solidaridad, la justicia, la verdad.
-Celebramos nuestra fe y nuestra esperanza.

CANCIÓN Ángeles de Dios

DIOS: - Gabriel, Gabriel.  
ÁNGEL:  - Aquí estoy Padre. ¿Qué sucede?
DIOS:  - Gabriel, escúchame bien, ha llegado la hora, necesito que vayas a una ciudad de Galilea, a Nazaret, busques a María y le digas que está llena de gracia y que la he elegido para que sea Madre de mi Hijo, Jesús.
ÁNGEL: -  Está bien padrecito ya mismo salgo para Nazaret.
(El Ángel deja de mirar al cielo y se encamina hacia María, le toca el hombro y ella se sorprende y deja sus tareas)
ÁNGEL: - Hola María “Alégrate, estás llena de gracia, el Señor está contigo”.
MARÍA: - ¿Qué me alegre?     ¿Llena de gracia?  ¿Qué significa todo esto………quién sos vos?
ÁNGEL:  - “No temas, María, porque Dios Padre, sabe lo buena que sos y cuánto querés que se cumpla lo que Él ha prometido. ¡Serás la madre de Jesús!
MARÍA: - ¿Cómo puede ser eso, si no estoy aun casada?
ÁNGEL: - María, lo que sucederá en Vos es obra del Espíritu Santo, un milagro hermoso y muy esperado a través de los siglos. Es obra de Dios nuestro Padre, para Él nada es imposible. Por eso mismo tu prima Isabel, aunque ya es grande, está embarazada esperando un niño.
MARÍA:  - “Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí todo lo que has dicho”
RELATOR:
La joven Virgencita, humilde muchacha de Palestina ha dicho “sí” y ha abierto para todos, la revolución más grande de la historia. La revolución del Amor de Dios que se hace uno de nosotros para compartir nuestra vida.

CANCIÓN “María de Nazaret”

SEGUNDO ACTO -“María visita a su prima Isabel”. Lucas 1,39-55
  
RELATOR:
María se pone en camino. Ha recibido una noticia grande que cambiará su vida para siempre y se ha enterado que su prima, ya mayor, la necesita. De ahora en adelante toda su vida será DISPONIBILIDAD Y SERVICIO.
MARÍA: - ¡Hola prima! ¿Cómo estás? Apenas supe de tu embarazo me puse en camino para ayudarte.
ISABEL:  - “Bendita tú eres María entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Cómo merezco yo que vengas a visitarme? Apenas me saludaste, el niño saltó de alegría en mis entrañas.
¡Dichosa sos por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor!”.
MARÍA: - ¡Mi alma se alegra en el Señor!

CANCIÓN ”Magníficat”

TERCER ACTO- “José” Mateo 1,18-25

RELATOR:
María se quedó unos tres meses con Isabel, y después volvió a su casa donde José la esperaba lleno de temor y asombro, pero luego, el ángel también a él lo visitará en sueños y le anunciará que el hijo que María lleva en su vientre es el Mesías esperado.
JOSÉ: (habla en voz alta)  - ¿Cómo es posible que María esté embarazada? ¿Me engañó? ¡¡¡¡No puedo creerlo, ella jamás lo haría!!!!! Tengo que dejarla y partir sin decir nada ¡sino van a apedrearla!!!!
 (José se va a dormir, se recuesta y mientras duerme aparece el ángel que se acerca a José)
ÁNGEL: - “José, descendiente de David, no tengas miedo de llevar a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando un hijo, no es porque te ha engañado, sino que es obra del Espíritu Santo. Y vos, lo llamarás Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados, Él será grande”.
 (José despierta y María entra nuevamente en escena, escucha, se sienta y se abraza con José)
JOSÉ: - ¡Hola María! ¡Qué bueno que estás de nuevo aquí! Sentate, tengo que pedirte perdón porque dudé de vos, y no sabía qué hacer, pero ahora sé por el ángel que el Señor te ha elegido como Madre y yo estaré a tu lado.
MARÍA: - ¡Gracias José! estaba segura que Dios te ayudaría a entender.

CUARTO ACTO – “El nacimiento de Jesús” Lucas 2, 1-7

RELATOR:
Y así pasaron los nueve meses en que la vida de Jesús se gestó en el vientre de María, a la espera del gran día en que la primera Navidad se anunciaría al mundo. Pero no sería en Nazaret, sino en Belén para cumplir lo que había sido anunciado al pueblo elegido.
Por eso, José y María, se ponen en camino a pesar de estar a punto de dar a luz, para cumplir con la orden del emperador de censarse en la ciudad de nacimiento.

Canción “La Peregrinación”

RELATOR:
Mientras estaban en Belén, llegó el momento del parto por lo que empezaron a buscar un lugar para que María tuviera su bebé, pero por causa del censo no había posadas desocupadas, José y María caminaron de posada en posada buscando un lugar para que naciera el Hijo de Dios.
MARÍA: José, José, creo que ya va a nacer el bebé, busquemos pronto un lugar para hospedarnos.
JOSÉ: Pero ya hemos preguntado en todos lados y este pueblo está repleto ¡No hay un solo lugar! ¿Qué vamos a hacer? ¡no hay lugar en ningún lado!
MARÍA: José, no te desesperes. Vayamos al pesebre que el posadero nos ha ofrecido.

CANCIÓN “Noche anunciada”

QUINTO ACTO “Adoración de los pastores y los magos” Lucas 2, 8-20; Mateo 2, 1-12

RELATOR:
Cerca del pesebre había unos pastores. De repente se les apareció un ángel cerca de ese lugar y les contó sobre el niño. Ellos salieron inmediatamente hacia el pesebre. Al llegar encontraron todo como el Ángel les había dicho. Entonces adoraron al niño y le daban besos y lo abrazaban.
  
CANCIÓN “Vamos Pastorcitos”
  
RELATOR
También había unos magos que venían del Oriente que estudiaban las estrellas. Al ver una estrella muy brillante en el cielo la siguieron y supieron que había nacido el Salvador. Los Reyes Magos llegaron a Belén y le dieron a Jesús tres regalos oro incienso y mirra y al igual que los pastores adoraron al niño.

CANCIÓN de Los Reyes Magos

(Todos los ángeles, los pastores y los reyes se quedan alrededor del niño mirándolo y adorándolo.)

RELATOR:
¡Síiiii!  ¡Ahora la noche es buena! ¡Es muy buena! ¡Ha nacido nuestra luz, Él es nuestra alegría!
 La alegría del pueblo sencillo representado en los pastorcitos y en la gente del pueblo.
 La alegría de los que buscan la verdad y la justicia representada en los magos venidos de otros lugares.
¡Navidad es tiempo de esperanza!
¡Es tiempo de Vida!    
Por eso, esta Navidad: 
(Los chicos leen estas frases, mientras aparecen los carteles)

1.       Regalá una sonrisa.
2.       Estrechá una mano con ternura.  
3.       Perdoná una ofensa.
4.       Decí una palabra de consuelo.
5.       Sé solidario con el que menos tiene.
6.       Compartí la alegría.
7.       Da gracias a Dios por todo lo bueno que has recibido.
8.       Pedí perdón
9.       Respetá y cuidá la vida.
10.   Abrile a Jesús tu corazón
11.   (Cartel más grande que el resto) CON JESÚS RENACE LA ESPERANZA

Canción https://www.youtube.com/watch?v=K2vL7JbYgLc para terminar bailando juntos…SI TENGO TU AMOR, TENGO ESPERANZA

Actores lectores: Locutores, Ángel, María, Dios, Isabel, José.
Actores escenario: Ángel, María, Dios, Isabel, José, Posaderos, Pastores, Ángeles, Reyes Magos.