Mostrando las entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

Los chicos cuidamos el planeta


¡LOS CHICOS CUIDAMOS EL PLANETA!


Comienza un nuevo año para proteger y valorar nuestro mundo. Él cada vez necesita más de nuestra ayuda y participación, para poder mejorar la calidad de vida y disminuir el agotamiento de los recursos y el daño que se la causa al medio ambiente.
Reciclando ayudamos al medio ambiente, fomentando el consumo responsable y ahorrando
recursos naturales.  
El próximo domingo 21 de abril celebraremos la Pascua y es una gran oportunidad para empezar con este desafío. 
Les proponemos que los niños realicen diferentes actividades para acercarse a la Fiesta más importantes para los cristianos y promover su participación en el cuidado del medio ambiente.
Propuestas:
Portavelas: Con botellas de plástico de diferentes colores y tamaños se pueden producir porta-velas para la celebración de la Vigilia Pascual, sábado 20 de abril. Los niños podrán decorarlos con marcadores indelebles, lentejuelas, esmaltes y con los materiales que cuenten.



Floreros: Con rollos de papel higiénico y una base de cartón se pueden hacer floreros para que se lleven al finalizar la misa de Domingo de Ramos, 14 de abril. Allí podrían depositar allí los ramos de olivos. Se los puede decorar con frases como
 “Bendito el que viene en el nombre del Señor”

jueves, 15 de noviembre de 2018

Los chicos cuidamos el planeta


El 2 de octubre de 2015  en la homilía de la Misa
de  la Casa de Santa Marta
 el Papa aseguró
que el ángel de la guarda
 “está siempre con nosotros” y que “el Señor nos dice:
“¡Ten respeto por su presencia! Escuchar su voz, porque él nos aconseja”.

Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su Voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad. Dios nos ha asignado uno a cada uno de nosotros, como custodio y compañía.
La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser mensajeros y cuidar y ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, cantando y alabando a Dios.
El 29 de septiembre se celebra a los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, los cuales aparecen en la Biblia como misioneros de Dios.
Miguel aparece en defensa de los intereses divinos ante la rebelión de otros ángeles; Gabriel, enviado por el Señor a diferentes misiones, anunció a la Virgen María el misterio de su maternidad divina y la llegada de Jesucristo; Rafael acompañó al joven Tobías cuando cumplía un difícil encargo y se ocupó de solucionar difíciles asuntos de su esposa.
Hoy vemos la necesidad de que cada niño de nuestra ciudad puedan explorar esa dulce compañía y la  cercanía de ese amigo que nos regala Dios para sabernos y sentirnos protegidos por Él. Por eso es que construiremos un pequeño Ángel con diferentes materiales reciclables para poder ofrecerle a cada uno de los niños. 
Propuestas:

Estos son algunos materiales con los que se pueden hacer nuestros angelitos: corchos, latas de gaseosas (secas e higienizadas), u hojas de revistas aplicando la técnica de la carta pesta (varias capas de papel de diario con plasticola), o lo que la creatividad los invite a hacer. También pueden utilizar hilo sisal, arpillera y restos de telas que encuentren en sus hogares.
Les dejamos los modelos y moldes

martes, 18 de septiembre de 2018

Los chicos cuidamos el planeta


¡Nos volvemos a encontrar! Nos volvemos a encontrar, y en esta oportunidad para recordar y celebrar el rol fundamental de nuestros abuelos para nuestra crianza y sociedad.

El 2 de octubre de 2015 en la homilía de la Misa
de  la Casa de Santa Marta el Papa aseguró
que el ángel de la guarda
“está siempre con nosotros” y que “el Señor nos dice:
“¡Ten respeto por su presencia! Escuchar su voz, porque él nos aconseja”.

Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su Voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad. Dios nos ha asignado uno a cada uno de nosotros, como custodio y compañía.
La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser mensajeros y cuidar y ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, cantando y alabando a Dios.
El 29 de septiembre se celebra a los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, los cuales aparecen en la Biblia como misioneros de Dios.
Miguel aparece en defensa de los intereses divinos ante la rebelión de otros ángeles; Gabriel, enviado por el Señor a diferentes misiones, anunció a la Virgen María el misterio de su maternidad divina y la llegada de Jesucristo; Rafael acompañó al joven Tobías cuando cumplía un difícil encargo y se ocupó de solucionar difíciles asuntos de su esposa.
Hoy vemos la necesidad de que cada niño de nuestra ciudad puedan explorar esa dulce compañía y la cercanía de ese amigo que nos regala Dios para sabernos y sentirnos protegidos por Él. Por eso es que construiremos un pequeño Ángel con diferentes materiales reciclables para poder ofrecerle a cada uno de los niños. 

Propuestas:

Estos son algunos materiales con los que se pueden hacer nuestros angelitos: corchos, latas de gaseosas (secas e higienizadas), u hojas de revistas aplicando la técnica de la carta pesta (varias capas de papel de diario con plasticola), o lo que la creatividad los invite a hacer. También pueden utilizar hilo sisal, arpillera y restos de telas que encuentren en sus hogares.

Les compartimos 2 moldes: ángel y ala.



jueves, 1 de marzo de 2018

Los chicos cuidamos el planeta


La Pascua es la celebración más importante que como Iglesia cristiana vivimos, donde festejamos la Resurrección de Jesucristo. La entrega de amor y de salvación más grande que podemos experimentar como seres humanos.  
La Semana Santa, es el tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar en Jesucristo. Con la Semana Santa, recordamos el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. Existen muchas formas de compartir este suceso con los niños, te proponemos algunas actividades para que se acerquen.


 



Para la narración de la Resurrección  se pueden elaborar títeres con rollos de papel higiénico, pegándole imágenes de los testigos que presenciaron el momento central para la vida de los cristianos, y pegarlos en los mismos. Los títeres pueden acompañar el relato, para favorecer su comprensión.









Con palitos de helados los niños podrán elaborar su propio Vía Crucis. En cada una de ellas podrán ver las diferentes estaciones que atravesó Jesucristo hasta el momento de la crucifixión.


martes, 28 de noviembre de 2017

Los chicos cuidamos el planeta

Qué lindo es poder esperar la Navidad con el corazón encendido y a pleno!!!
Ansiando ese momento para poder festejar la vida de Jesús y recordar la expresión de amor más grande que se pudo realizar!!!
El objetivo es poder compartir con los niños el entusiasmo de la llegada de Jesús a nuestras vidas, no sólo preparando el corazón, sino también ambientado nuestras casas, como ese hogar que se impacienta por la llegada de Jesús y por el deseo de poder celebrarlo desde la unidad y sencillez.


Actividades
1-Corona navideña: Luego de reunir tubos de papel higiénico o rollos de cocina, haberlos pintado y recortado en pequeños cilindros, de aproximadamente 2 cm, se podrán unir 7 de ellos para formar una flor. Después de haber realizado una cantidad necesaria se deberán ensamblar cada una de ellas, para poder obtener una corona navideña para decorar nuestro hogar. Las mismas pueden estar adornadas con tapitas de gaseosas de plástico, botones, brillos o los materiales de los que se disponga.
2-Ángeles: Para adornar el árbol navideño podemos realizar Ángeles con palitos de helado, pintados de blanco. Se pueden realizar los detalles con diferentes elementos que seguramente dispongamos en el hogar, como el corcho o retazos de cartulina, tela o goma eva para realizar las estrellas y marcadores negros para elaborar los detalles del rostro.

3- Adornos: Con los cds que podamos recolectar y decorando con los materiales que contemos (hilos, telas, brillos, cintas, revistas, botones, plasticolas de colores, pinturas, etc.) podemos elaborar llamativos y festivos colgantes para el árbol para poder regalar. O simplemente recortándolos con diferentes formas navideñas. 



lunes, 18 de septiembre de 2017

Los chicos cuidamos el planeta



”Que precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe”
Papa Francisco

La idea es poder abandonar la idea meramente comercial del “Día de la Familia” y poder ofrecerles a los niños un momento de reflexión acerca de la importancia de la familia y la unidad de ella. Pensamos que uno de los regalos ideales puede ser una imagen de la Sagrada Familia realizada con materiales reciclables. El objetivo es poder rezar en familia y  así encontrar un espacio para ofrecerles sus miedos, problemas y virtudes.  Pueden estar hechas con corchos, palitos de helado, decorado con retazos de papel, cartulinas o telas de distintos colores.